
En el ámbito legal, es importante estar al día con las últimas reformas, novedades y cambios en los procedimientos que rigen la tutela, curatela y patria potestad de personas con discapacidad. Porque, cabe destacar que la tutela, la curatela y tanto la patria potestad rehabilitada como rehabilitada han desaparecido del ordenamiento jurídico y han sido sustituidas por las medidas de apoyo a personas con discapacidad y el nombramiento de una persona como su asistente, a fin de que asista a la persona con discapacidad en todas las facetas que el asistido precise y sean reconocidas en la resolución judicial.
Las medidas de apoyo son alternativas flexibles y adaptadas a las necesidades de cada persona con discapacidad, son como un traje a medida y se ajustan a su situación particular, al único objeto de defender sus derechos.
Por otro lado, el nombramiento de un asistente permite a la persona con discapacidad contar con un apoyo personalizado y individualizado, que le ayuda en su día a día y le facilita la toma de decisiones.
En definitiva, estas nuevas medidas suponen un avance para la protección de los derechos de las personas con discapacidad, al tiempo que garantizan su autonomía e independencia. Es importante contar con un abogado especializado en la materia, que pueda asesorar y guiar en todo momento a la persona con discapacidad y a su familia, para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.